3. PRINCIPIOS DE LA ENSEÑANZA BÍBLICA
Es una introducción a los principios y metodología de la enseñanza bíblica.
1. CONOCIENDO EL PACTO DE DIOS
Este es un estudio analítico y práctico de antropología bíblica con énfasis en la creación del hombre a semejanza de Dios, el pecado, los efectos de la caída del hombre y la obra del Señor en la cruz como sustituto a favor del ser humano.
4. EXÉGESIS. I Y II TIMOTEO
Estudio inductivo práctico basado en la observación, interpretación y aplicación de las dos cartas del apóstol Pablo a Timoteo.
a) 1 Timoteo. La Iglesia, el pilar y el apoyo de la verdad
¿Cómo deben comportarse las personas en la iglesia? ¿Qué pasa cuando escuchamos que la enseñanza no es la verdad? A Timoteo, un joven pastor, le respondieron estas preguntas en esta carta que le escribió el apóstol Pablo. Contiene alguna doctrina, pero también instrucciones muy prácticas sobre cómo deben vivir las personas en la iglesia.
b) 2 Timoteo. Un estudio de discipulado.
Pablo confió el evangelio a Timoteo ya otros. ¿Estás guardando el tesoro de la Palabra que te ha sido encomendado? ¿Por medio de tu vida? ¿Por medio de tus palabras? ¿Incluso en medio de la persecución?
1. INTRODUCCIÓN A LOS CUATRO EVANGELIOS
Esta materia presenta un estudio de los cuatro evangelios, ofreciendo una perspectiva de ellos, para obtener una base para futuros estudios de los mismos.
2. HOMILÉTICA BIBLÍCA
4. EXÉGESIS. GÉNESIS 1, 2 y 3
Contiene un tesoro de análisis práctico y teológico. Las lecciones de estudio inductivo hacen que el estudiante profundice por sí mismo en algunos pasajes de Génesis, buscando aplicaciones prácticas.
“En el principio, Dios creó los cielos y la tierra”. ¿Creo en esta declaración que Dios ha revelado en Su Libro? ¿Qué significa esto realmente y cómo afecta mi vida diaria? Cuando te sumerjas en el relato bíblico de la Creación, serás llevado a conocer a tu Creador de maneras más profundas, aumentando tu admiración por Él. También obtendrás una visión de quién eres en relación con tu Creador y obtendrás una comprensión más completa de tu propio propósito y cómo vivir. Explora el relato bíblico de la creación que se encuentra en los capítulos uno y dos, cómo se creó el mundo y cómo llegó a existir el hombre.
b) Génesis parte 2: La Caída, el Diluvio y las Naciones
¿Adán y Eva, la serpiente y un fruto prohibido? ¿El Arca de Noé y un diluvio universal? ¿La Torre de Babel? ¿Son reales o imaginarios? ¿Historias o hechos? ¿Qué diferencia hay? Génesis contiene las claves para entender el origen del pecado y del mal, la justicia del juicio de Dios y la misericordia del plan de Dios para la redención de la humanidad y la esperanza para un mundo perdido y moribundo. Explora las verdades que se encuentran en los capítulos tres al once de Génesis y establece una base sólida para el resto de la historia.
c) Génesis parte 3. Convertirse en amigo del Dios fiel
A Abraham lo llamaban “el amigo de Dios”. ¿Qué puedes aprender de él que afiance tu fe, desafíe tu camino y te dé esperanza para el futuro?
1. IGLECRECIMIENTO.
Un estudio de los principios bíblicos que conducen al crecimiento integral de la iglesia, según los propósitos de Dios. Partiendo de la Biblia y usando toda disciplina relevante, esta materia se ocupa de discernir los factores internos y externos que llevan a una congregación a crecer de modo cuantitativo y cualitativo.
2. DONES ESPIRITUALES
¿Qué te ha llamado Dios a hacer? y ¿para qué te ha equipado de manera única? Descubre los dones espirituales que Dios te ha dado y entiende los que se les han dado a todos los creyentes para glorificarse a Sí mismo y fortalecer Su iglesia.
3. DIACONÍA
Análisis bíblico sobre los cargos de diácono y anciano. Esta asignatura tiene como propósito preparar al estudiante para ser eficaz en su llamado de servir a la iglesia local ya la comunidad. Representará un reto y un medio de capacitación a quienes desean seguir el llamado de Dios para este ministerio tan importante en la iglesia.
4. EXÉGESIS. HECHOS 1 Y 2
Estudio inductivo práctico basado en la Observación, interpretación y aplicación del libro de los Hechos, se divide en dos partes:
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -