Materias

Importante: Esta modalidad de estudio es por créditos lo que quiere decir que una materia no es pre requisito de otra, excepto para materias denominadas "Exégesis".

 
Total de créditos para la titulación: 32
 
  

INSTITUTO TEOLÓGICO

 

CICLOS DE ESTUDIO

 

PRIMER CICLO

 
1. RESUMEN DEL ANTIGUO TESTAMENTO
Se analizan los pasajes y los eventos históricos en el contexto del plan de redención.
 
2. RESEÑA DE LA DOCTRINA BÍBLICA
Las doctrinas bíblicas constituyen el fundamento de la fe evangélica, en esta materia se sintetizarán para familiarizarte con las enseñanzas clave de la Palabra de Dios. 
 

3. PRINCIPIOS DE LA ENSEÑANZA BÍBLICA

Es una introducción a los principios y metodología de la enseñanza bíblica.

4. HERMENÉUTICA: MÉTODO INDUCTIVO
 
Cómo se interpreta el texto bíblico obteniendo de él su significado, a través del contexto histórico, cultural, religioso y lingüístico de la época, centrándose también en la individualidad del texto, al interrogarlo: ¿Dónde? ¿Quién?, ¿Cuándo?, ¿Por qué?, ¿Cómo? ¿Qué?, con el objetivo de que el estudiante aprenda a conocer a Dios a través del estudio práctico de la Escritura y a su vez enseñe a sus discípulos a estudiarla, esto con el fin de salvaguardar y multiplicar la sana doctrina.
  - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 

SEGUNDO CICLO

1. CONOCIENDO EL PACTO DE DIOS

El increíble hilo conductor que va desde Génesis hasta Apocalipsis. Dios entra en un acuerdo vinculante con su pueblo y siempre cumple sus promesas. Confiar en Él como socio del pacto nos libera de la esclavitud de la preocupación y la ansiedad. ¡Este estudio transformará su manera de leer las Escrituras! 
 
2. APOLOGÉTICA
 
Aprenderás en esta materia a cómo defender la fe cristiana ante cosmovisiones, filosofías y puntos de vista contrarios. 

3. DOCTRINA DEL HOMBRE (ANTROPOLOGÍA BÍBLICA)
 

Este es un estudio analítico y práctico de antropología bíblica con énfasis en la creación del hombre a semejanza de Dios, el pecado, los efectos de la caída del hombre y la obra del Señor en la cruz como sustituto a favor del ser humano.

4. EXÉGESIS. I Y II TIMOTEO

Estudio inductivo práctico basado en la observación, interpretación y aplicación de las dos cartas del apóstol Pablo a Timoteo. 

a) 1 Timoteo. La Iglesia, el pilar y el apoyo de la verdad 

¿Cómo deben comportarse las personas en la iglesia? ¿Qué pasa cuando escuchamos que la enseñanza no es la verdad? A Timoteo, un joven pastor, le respondieron estas preguntas en esta carta que le escribió el apóstol Pablo. Contiene alguna doctrina, pero también instrucciones muy prácticas sobre cómo deben vivir las personas en la iglesia.

 b) 2 Timoteo. Un estudio de discipulado.

 Pablo confió el evangelio a Timoteo ya otros. ¿Estás guardando el tesoro de la Palabra que te ha sido encomendado? ¿Por medio de tu vida? ¿Por medio de tus palabras? ¿Incluso en medio de la persecución?

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

TERCER CICLO

 

 1. INTRODUCCIÓN A LOS CUATRO EVANGELIOS

Esta materia presenta un estudio de los cuatro evangelios, ofreciendo una perspectiva de ellos, para obtener una base para futuros estudios de los mismos. 

2. HOMILÉTICA BIBLÍCA

Principos esenciales para la predicación bíblica. El arte de crear sermones, la composición, reglas de elaboración, contenidos, estilos, abarcando desde los fundamentos bíblicos de predicación hasta la presentación del sermón 
 
3. VIDA VICTORIOSA
 
Cada cristiano es tanto un consejero como un aconsejado en el contexto de sus relaciones cristianas. Recuerde la diferencia entre el discipulado y la consejería: el discipulado mira hacia el futuro para provocar el crecimiento y madurez espiritual; la consejería mira hacia el pasado para corregir problemas y fortalecer áreas de debilidad.
 

4. EXÉGESIS. GÉNESIS 1, 2 y 3

Contiene un tesoro de análisis práctico y teológico. Las lecciones de estudio inductivo hacen que el estudiante profundice por sí mismo en algunos pasajes de Génesis, buscando aplicaciones prácticas.

a) Génesis parte 1: La creación

“En el principio, Dios creó los cielos y la tierra”. ¿Creo en esta declaración que Dios ha revelado en Su Libro? ¿Qué significa esto realmente y cómo afecta mi vida diaria? Cuando te sumerjas en el relato bíblico de la Creación, serás llevado a conocer a tu Creador de maneras más profundas, aumentando tu admiración por Él. También obtendrás una visión de quién eres en relación con tu Creador y obtendrás una comprensión más completa de tu propio propósito y cómo vivir. Explora el relato bíblico de la creación que se encuentra en los capítulos uno y dos, cómo se creó el mundo y cómo llegó a existir el hombre.

b) Génesis parte 2: La Caída, el Diluvio y las Naciones

¿Adán y Eva, la serpiente y un fruto prohibido? ¿El Arca de Noé y un diluvio universal? ¿La Torre de Babel? ¿Son reales o imaginarios? ¿Historias o hechos? ¿Qué diferencia hay? Génesis contiene las claves para entender el origen del pecado y del mal, la justicia del juicio de Dios y la misericordia del plan de Dios para la redención de la humanidad y la esperanza para un mundo perdido y moribundo. Explora las verdades que se encuentran en los capítulos tres al once de Génesis y establece una base sólida para el resto de la historia.

c) Génesis parte 3. Convertirse en amigo del Dios fiel

A Abraham lo llamaban “el amigo de Dios”. ¿Qué puedes aprender de él que afiance tu fe, desafíe tu camino y te dé esperanza para el futuro?

 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

 

CUARTO CICLO

 

1.  IGLECRECIMIENTO.

Un estudio de los principios bíblicos que conducen al crecimiento integral de la iglesia, según los propósitos de Dios. Partiendo de la Biblia y usando toda disciplina relevante, esta materia se ocupa de discernir los factores internos y externos que llevan a una congregación a crecer de modo cuantitativo y cualitativo.

 2. DONES ESPIRITUALES

¿Qué te ha llamado Dios a hacer? y ¿para qué te ha equipado de manera única? Descubre los dones espirituales que Dios te ha dado y entiende los que se les han dado a todos los creyentes para glorificarse a Sí mismo y fortalecer Su iglesia.

3. DIACONÍA

Análisis bíblico sobre los cargos de diácono y anciano. Esta asignatura tiene como propósito preparar al estudiante para ser eficaz en su llamado de servir a la iglesia local ya la comunidad. Representará un reto y un medio de capacitación a quienes desean seguir el llamado de Dios para este ministerio tan importante en la iglesia.

4. EXÉGESIS.  HECHOS 1 Y 2

Estudio inductivo práctico basado en la Observación, interpretación y aplicación del libro de los Hechos, se divide en dos partes:  

a) Hechos Parte 1 (Cap. 1-12) - Testigos de Jesús empoderados por Su Espíritu.
 
El primer relato de Lucas fue su Evangelio, en el que registró lo que Jesús comenzó a hacer y enseñar. Su segundo fue Hechos, o Hechos de los Apóstoles, en el que Lucas registra lo que sucedió después de la ascensión de Jesús al Padre. Jesús envió el Espíritu Santo, facultando a los apóstoles para que testificaran del poder de Dios en la salvación y en vivir todos los días para el evangelio. Aprender cómo Dios difundió el evangelio a través de los testimonios de la muerte y resurrección de Jesús, y de sus ejemplos y cómo se testifica a otros.  Aprender del poder de Dios  en los creyentes para soportar la persecución  y el sufrimiento por la causa de Cristo y cómo abrazar Su poder en cada vida. Ser animados por los resultados de los fieles servidores que sostienen la verdad en un mundo oscuro; observando cómo la iglesia crece numérica, geográfica y culturalmente. 
 
b) Hechos Parte 2 (Cap. 13-28) - Pablo, el testigo de Jesús a los gentiles.
 
Jesús prometió a sus discípulos que llevarían el Evangelio a las partes más remotas de la tierra. Observar la transformación de Pablo de perseguidor de la iglesia a predicador. Únirse a él en sus viajes por el mundo romano para proclamar el mensaje salvador de Jesús a los judíos y gentiles. Aprender cómo testificar y cómo vivir una auténtica vida cristiana en todas las circunstancias en el poder del Espíritu Santo. Aprender a ser como Pablo, a ser audaz en proclamar el nombre de Jesús y confiar en nuestro Señor Soberano que nos permite soportar la persecución y el sufrimiento a manos de quienes odian a Jesús... y, por lo tanto, a nosotros. 
 

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

QUINTO CICLO

1. LA ORACIÓN APOSTÓLICA

Principios sólidos para orientar nuestra comunión con Dios. Exposición directa de algunas oraciones que encontramos en el Nuevo Testamento. Estudiaremos, las alabanzas y peticiones dirigidas a Dios, por aquellos que anduvieron con Cristo durante los días de su ministerio entre los hombres.
 
2. LIDERAZGO EN LA IGLESIA
 
Cuestiones espirituales y de liderazgo que se hallan dentro de la estructura de la iglesia. Soluciones prácticas para los muchos problemas de liderazgo que conducen al caos espiritual. Conoce la raíz y soluciones de los conflictos que tu iglesia está experimentando.
 
3. GANADOR DE ALMAS (EVANGELISMO)
 
"Guía" de todo aquel que desea ser un ganador de almas. Ganar almas es la ocupación principal de todo verdadero creyente. El arma que Dios esgrime para conquistar a los hombres es la verdad tal como es en Jesús.
 
4. EXÉGESIS. EFESIOS Y GÁLATAS.
 
Estudio inductivo práctico  basado en la observación, interpretación y aplicación
 
a) EPÍSTOLA A LOS EFESIOS
 
¡Elegidos en Cristo antes de la fundación del mundo, señalados por la gracia, hijos de Dios unidos en una sola familia, herederos, santos, redimidos, perdonados, resucitados de entre los muertos y sentados con Jesucristo en los lugares celestiales! ¿Cómo no puedes estudiar Efesios!? Antes de que Pablo incluso insinúe cómo deben vivir los creyentes, establece un fundamento sólido como una roca: ¡quiénes somos en Cristo! Si crees que eres solo un engranaje en una máquina, si no conoces tu verdadera identidad, entonces este estudio es para ti. Alabado sea Dios por lo que Él planeó en la eternidad y está esperando revelarte ahora. . . a través del estudio de Su Palabra. ¡Aprende quién y qué eres en Cristo y querrás caminar en los caminos de Dios el resto de tu vida!
 
b) EPÍSTOLA A LOS GÁLATAS
 
A medida que el evangelio se extendía por el mundo romano en las primeras décadas después del ministerio terrenal de Jesús, surgieron conflictos. Judíos y gentiles estaban creyendo en el evangelio, y comenzó una lucha sobre lo que significaba ser cristiano. ¿Qué significa vivir bajo la gracia? ¿Tienes que guardar la Ley para ser cristiano? ¿Todo o solo una parte? ¿Quién tiene razón? ¿Cómo lo sabremos? Dios usó a un apóstol para escribir una carta a algunas iglesias que estaban luchando con este problema, una carta que todavía habla hoy. Su mensaje define claramente la relación entre Ley y gracia, y cómo los cristianos viven bajo la gracia, guiados por el Espíritu, libres de ataduras.
 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

SEXTO CICLO

1. LA FAMILIA y EL MATRIMONIO CRISTIANO.

El problema de la familia cristiana de hoy, yace en el hecho de que hemos descuidado el orden divino que Dios ha establecido para ella. Este estudio tiene que ver con la vinculación de orden y autoridad establecida por Dios en Su Palabra, para cada miembro de la familia. Los roles del esposo y la esposa, la comunicación efectiva y compasiva, el sexo, el amor, las finanzas.
 
2. DISCERNIMIENTO DEL BIEN Y DEL MAL
 
"Una de las razones primordiales por las cuales esta generación está batiendo récords de deshonestidad, falta de respeto, promiscuidad sexual, violencia, suicidio y demás patologías es que ha perdido su apuntalamiento moral; se ha erosionado su fe fundamental en la moralidad y la verdad.
 
3. PROTECCIÓN DE DIOS PARA NUESTROS HIJOS
 
Muchos padres creen que un hogar cristiano, una iglesia activa y una escuela cristiana aislarán y protegerán a sus hijos del mundo, de la carne y del diablo. En realidad, estas familias suelen ser los blancos de las potestades de las tinieblas que procuran destruir sus hogares y sus ministerios. Al hacer este manual, se entrevistaron a más de 1700 adolescentes que profesaban ser cristianos.
4. EXÉGESIS. EPÍSTOLA A LOS ROMANOS PARTE 1
 
"Esta epístola verdaderamente es la parte principal del Nuevo Testamento y el más puro Evangelio, y no solo es digno de que todo cristiano la conozca palabra por palabra, de memoria, sino que se ocupe en él todos los días, como el pan diario del alma. Nunca podrá ser demasiado leída ni demasiado reflexionada, y entre más se trata llega a ser más preciada y se saborea mejor" Lutero en su comentario acerca de Romanos, 1552)  
 
Romanos (Cap.1-5) Liberados del castigo del pecado.
 
Todos han pecado. No hay justo. Somos declarados justos por Dios solo por la fe en la sangre de Su Hijo. Romanos 1-5 explica las doctrinas fundamentales de nuestra fe: pecado original, justificación, redención y propiciación. Con el fin de obtener una excelente comprensión de la doctrina de la salvación.
 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
 

SEPTIMO CICLO

 

1 - SOTERIOLOGÍA 1
Soteriología: (Del griego Σοτεριος, Soterios Salvación y λογος, Logos Tratado o discusión) Rama de la Teología y de la Religión, en especial de la cristiana, que estudia la Doctrina de Salvación, centrada en la persona y obra de Jesucristo y de cómo se hace posible la salvación espiritual en él. En algunas iglesias, se tienen diferentes conceptos derivados de la doctrina original, como la Predestinación y la Salvación sólo por la fe.
 
2 - EPÍSTOLA DE 1, 2 Y 3 DE JUAN Y JUDAS
 
Las marcas del Cristianismo son la fe en Cristo y el amor a los hermanos (3:23). Dios es amor, y el que no ama no conoce a Dios en absoluto (4:7s). Porque Dios nos ha amado, nosotros debemos amarnos unos a otros; es cuando nos amamos unos a otros cuando Dios mora en nosotros (4:10-12). El mandamiento es que el que ame a Dios también debe amar a su hermano, y el que diga que ama a Dios aborreciendo al mismo tiempo a su hermano es un mentiroso (4:20s).
 
3. HISTORIA DEL CRISTIANISMO
 
¿Qué ocurrió después de la iglesia del primer siglo? División doctrinal y surjimiento de sectas, herejías y nuevos movimientos "cristianos"
 
4. EXÉGESIS. EPÍSTOLA A LOS ROMANOS II Y III         
 
a) Romanos Parte II (Cap. 6-8) Libres del poder del pecado.
 
Libre de la culpa y el poder del pecado, pero ¿qué pasa con la carne? Descubre cómo la justificación por la fe se relaciona con el vivir día a día a través del poder del Espíritu Santo, el asombroso proceso de la santificación.
 
b) Romanos Parte III (Cap. 9-11) La Soberanía de Dios y el libre Albedrio del hombre.
 
Dios cumple Sus promesas. Siempre se le puede confiar. Romanos 9 - 11 es una discusión extensa sobre el tema de la soberanía de Dios, la elección, la predestinación y la responsabilidad del hombre, centrándose en Su elección de Israel y Su fidelidad a su pacto.
 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
 

OCTAVO CICLO

1. LA SOBERANÍA DE DIOS
 
Mucha gente piensa que Dios es solamente rey en el cielo, pero no piensa que Él es el creador del mundo y tampoco creen que Él controle todas las cosas que ocurren en el mismo. Algunas personas piensan que el mundo funciona como una máquina obedeciendo las leyes de la naturaleza. Otros consideran que el hombre puede controlar lo que le sucede usando su propio albedrío libre. Pero déjeme hacerle nuevamente la pregunta: ¿Quién tiene el control de lo que sucede en el mundo? ¿Es Dios o Satanás?
 
2. LOS ATRIBUTOS DE DIOS
 
Los decretos de Dios son llamados sus "consejos" para significar que son perfectamente sabios. Son llamados su "voluntad para mostrar que Dios no está bajo ninguna sujeción, sino que actúa según su propio deseo, en el proceder Divino, la sabiduría está siempre asociada con la voluntad, y por lo tanto, se dice que los decretos de Dios son "el consejo de su voluntad".
 
3. MINISTERIO Y CONSEJERÍA PASTORAL
 
Cómo pastorear bíblicamente estimula e instruye a esta y a la próxima generación de pastores, misioneros y maestros a convertirse en la clase de líderes pastorales que la palabra de Dios requiere.
 
-El carácter y la esencia del ministerio pastoral
-Preparación bíblica de un pastor
-Requisitos personales de un pastor
-Prioridades bíblicas de la obra pastoral. 
 
4. EXÉGESIS. EPÍSTOLA A LOS ROMANOS 4 IV Y 1 PEDRO
 
a) Romanos parte IV (Cap 12 al 16). La vida como sacrificio vivo.
¡El justo por la fe vivirá! ¿Vive usted su fe? ¿Qué cosas prácticas puede hacer para demostrar que ha sido justificado? Romanos 12-16 son capítulos muy prácticos. Aprenderá cómo la redención, la justificación y la propiciación le permiten vivir con rectitud mientras sirve a Dios.
 
b) 1 Pedro. Cómo mantenerse firme ante la prueba
Dispersos , sufrientes y desanimados : así se sentían los creyentes que enfrentaban la persecución después de un período de rápido y estimulante crecimiento para la iglesia. Pedro, que necesitaba aliento , intervino con su carta a las iglesias esparcidas por todo el tumultuoso Imperio Romano . “¿Qué significa sufrir?” “¿Dónde está Dios cuando pasamos por momentos difíciles ?” “ ¿Cómo mantengo mi fe cuando estoy sufriendo?” “¿Cómo puedo soportar este dolor?” Explora estas preguntas y más mientras aprendes lo que significa sufrir y soportar tiempos difíciles .  En esta guía de estudio bíblico sobre 1 Pedro, explora lo que significa estar lleno de la gracia de Dios incluso mientras vives la vida de un exiliado .
 

                                              

 
NOTIFICACIÓN:
Al igual que en México la educación en Colombia es laica y no avala estudios teológicos, por lo que el Certificado de Licenciado en Teología está expedido a través del Instituto Teológico Internacional Vida Nueva para el Mundo. Dejando claro que es en el ámbito eclesiástico cristiano donde tienen vigencia y práctica los Certificados en Teología.