1. IGLECRECIMIENTO.
Un estudio de los principios bíblicos que conducen al crecimiento integral de la iglesia, según los propósitos de Dios. Partiendo de la Biblia y usando toda disciplina relevante, esta materia se ocupa de discernir los factores internos y externos que llevan a una congregación a crecer de modo cuantitativo y cualitativo.
2. DONES ESPIRITUALES
¿Qué te ha llamado Dios a hacer? y ¿para qué te ha equipado de manera única? Descubre los dones espirituales que Dios te ha dado y entiende los que se les han dado a todos los creyentes para glorificarse a Sí mismo y fortalecer Su iglesia.
Cada cristiano es tanto un consejero como un aconsejado en el contexto de sus relaciones cristianas. Recuerde la diferencia entre el discipulado y la consejería: el discipulado mira hacia el futuro para provocar el crecimiento y madurez espiritual; la consejería mira hacia el pasado para corregir problemas y fortalecer áreas de debilidad.
4. EXÉGESIS.
INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE LOS HECHOS
Esta asignatura expone el propósito, estructura, desarrollo y mensaje del libro de los Hechos. El estudiante investigará temas diversos tales como la obra del Espíritu Santo, la historia de la iglesia primitiva, el papel y la autentificación del apostolado de Pablo, y su conexión con el mensaje del Antiguo Testamento; así como asuntos geográficos e históricos de los inicios de la iglesia. También exponen enseñanzas acerca del discipulado cristiano; las misiones y la evangelización, la relación del creyente con la Ley de Moisés, la naturaleza de la Iglesia y el Cuerpo de Cristo. El alumno estudiará el libro completo de Hechos y explorará cómo aplicarlo al mundo contemporáneo.
TALLER INDUCTIVO. HECHOS 1 Y 2
Estudio inductivo práctico basado en la Observación, interpretación y aplicación del libro de los Hechos, se divide en dos partes:
Introducción Apocalipsis parte 1 – El Mensaje de Jesús a la Iglesia – Los capítulos 1 al 3 de Apocalipsis contienen el mensaje de Dios a las siete iglesias de Asia. Mira como Su mensaje registrado por Juan hace mucho tiempo, todavía habla a la iglesia de hoy. (Duración 5 días)
Apocalipsis Parte 2 – Revelando el Libro de Apocalipsis- El enfoque de los capítulos 4 al 22 es el fin de los tiempos. A través de una cuidadosa observación del texto, descubre exactamente lo que Dios dice que tendrá lugar. (Duración 12 semanas)
Apocalipsis Parte 3 - ¿Cuál es la Señal de Su Venida y la Consumación de Este Siglo? – Los Capítulos 5 al 22 exploran la relación del libro de Apocalipsis y los Evangelios – descubre las profecías y las enseñanzas que éstos contienen acerca de los últimos días. (Duración 11 semanas)
Apocalipsis Parte 4 – Interpretando Apocalipsis a la Luz de la Profecía Bíblica – Los Capítulos 5 al 22 con pasajes concernientes a la profecía bíblica, especialmente del Antiguo Testamento, están incluidos en este estudio final de Apocalipsis, para completar tu estudio de escatología. (Duración 14 semanas)
La certificación del diplomado de escatología es expedido por Iglesia Familias en Cristo VNPEM Colombia.
1. LIDERAZGO EN LA IGLESIA
Cuestiones espirituales y de liderazgo que se hallan dentro de la estructura de la iglesia. Soluciones prácticas para los muchos problemas de liderazgo que conducen al caos espiritual. Conoce la raíz y soluciones de los conflictos que tu iglesia está experimentando.
2. LA ORACIÓN APOSTÓLICA
Principios sólidos para orientar nuestra comunión con Dios. Exposición directa de algunas oraciones que encontramos en el Nuevo Testamento. Estudiaremos, las alabanzas y peticiones dirigidas a Dios, por aquellos que anduvieron con Cristo durante los días de su ministerio entre los hombres.
3. GUÍA DEL GANADOR DE ALMAS (EVANGELISMO)
"Guía" de todo aquel que desea ser un ganador de almas. Ganar almas es la ocupación principal de todo verdadero creyente. El arma que Dios esgrime para conquistar a los hombres es la verdad tal como es en Jesús.
4. TALLER DE EVANGELISMO BÍBLICO. LOS PASOS DEL MAESTRO.
Es un taller de apoyo básico que tiene ocho sesiones, donde se enseña al creyente a vencer sus temores para presentar el evangelio bíblico de una forma sencilla y eficaz a los no creyentes.
1. LA FAMILIA y EL MATRIMONIO CRISTIANO.
El problema de la familia cristiana de hoy, yace en el hecho de que hemos descuidado el orden divino que Dios ha establecido para ella. Este tiene que ver con la vinculación de orden y autoridad establecida por Dios, para cada miembro de la familia.
2. DISCERNIMIENTO DEL BIEN Y DEL MAL
"Una de las razones primordiales por las cuales esta generación está batiendo récords de deshonestidad, falta de respeto, promiscuidad sexual, violencia, suicidio y demás patologías es que ha perdido su apuntalamiento moral; se ha erosionado su fe fundamental en la moralidad y la verdad. Como dijera el periodista Rowland Nethaway, "no parecen poder distinguir entre lo que es bueno o lo que es malo".
3. PROTECCIÓN DE DIOS PARA NUESTROS HIJOS
Muchos padres creen que un hogar cristiano, una iglesia activa y una escuela cristiana aislarán y protegerán a sus hijos del mundo, de la carne y del diablo. En realidad, estas familias suelen ser los blancos de las potestades de las tinieblas que procuran destruir sus hogares y sus ministerios. Al hacer este manual, se entrevistaron a más de 1700 adolescentes que profesaban ser cristianos.
4. EXÉGESIS. TALLER ESTUDIO BÍBLICO INDUCTIVO. ¿CÓMO TENER UN MATRIMONIO DIGNO? APRENDIENDO A SER UNO
Hombres y mujeres tanto los casados como los solteros se beneficiarán de este estudio minucioso de la Palabra de Dios sobre el matrimonio: los roles del esposo y la esposa, la comunicación efectiva y compasiva, el sexo, el amor, las finanzas, el divorcio y el nuevo matrimonio. ¡Los matrimonios en todo el mundo han sido modificados y enriquecidos por este estudio!
La obra de la iglesia jamás es en vano, por cuanto no es producto de la mente del hombre sino de la soberana gracia de Dios. El apóstol describe a esta iglesia con espíritu exuberante, exponiendo algunos detalles sobre su fundamento eterno, propósito universal, elevado ideal, unidad (en diversidad) y crecimiento orgánicos, gloriosa renovación, y armadura eficaz. Es una iglesia que existe con el fin de servir como agente para la salvación de los hombres para la gloria de Dios, uniéndose en alabanza ―las potestades y autoridades en los lugares celestiales, mientras observan, en un calidoscopio de cambiantes colores, la sabiduría de Dios reflejada en su obra maestra, la iglesia (Efesios 3:10).
2. SOTERIOLOGÍA 1
Soteriología: (Del griego Σοτεριος, Soterios Salvación y λογος, Logos Tratado o discusión) Rama de la Teología y de la Religión, en especial de la cristiana, que estudia la Doctrina de Salvación, centrada en la persona y obra de Jesucristo y de cómo se hace posible la salvación espiritual en él. En algunas iglesias, se tienen diferentes conceptos derivados de la doctrina original, como la Predestinación y la Salvación sólo por la fe.
3. ROMANOS
“Esta epístola verdaderamente es la parte principal del Nuevo Testamento y el más puro Evangelio, y no solo es digno de que todo cristiano la conozca palabra por palabra, de memoria, sino que se ocupe en él todos los días, como el pan diario del alma. Nunca podrá ser demasiado leída ni demasiado reflexionada, y entre más se trata llega a ser más preciada y se saborea mejor” Lutero en su comentario acerca de Romanos, 1552)
4. EXÉGESIS. TALLER ESTUDIO BÍBLICO INDUCTIVO. EPÍSTOLA A LOS ROMANOS I Y II
Estudio inductivo práctico basado en la observación, interpretación y aplicación de la epístola a los Romanos.
1. EPÍSTOLA DE 1, 2 y 3 DE JUAN Y JUDAS
Las marcas del Cristianismo son la fe en Cristo y el amor a los hermanos (3:23). Dios es amor, y el que no ama no conoce a Dios en absoluto (4:7s). Porque Dios nos ha amado, nosotros debemos amarnos unos a otros; es cuando nos amamos unos a otros cuando Dios mora en nosotros (4:10-12). El mandamiento es que el que ame a Dios debe también amar a su hermano, y el que diga que ama a Dios aborreciendo al mismo tiempo a su hermano es un mentiroso (4:20s).
2. LA SOBERANÍA DE DIOS
Mucha gente piensa que Dios es solamente rey en el cielo, pero no piensa que Él es el creador del mundo y tampoco creen que Él controle todas las cosas que ocurren en el mismo. Algunas personas piensan que el mundo funciona como una máquina obedeciendo las leyes de la naturaleza. Otros consideran que el hombre puede controlar lo que le sucede usando su propio libre albedrío. Pero déjeme hacerle nuevamente la pregunta: ¿Quién tiene el control de lo que sucede en el mundo? ¿Es Dios o Satanás?
3. LOS ATRIBUTOS DE DIOS
Los decretos de Dios son llamados sus "consejos" para significar que son perfectamente sabios. Son llamados su "voluntad para mostrar que Dios no está bajo ninguna sujeción, sino que actúa según su propio deseo, en el proceder Divino, la sabiduría está siempre asociada con la voluntad, y por lo tanto, se dice que los decretos de Dios son "el consejo de su voluntad".
4. EXÉGESIS. TALLER ESTUDIO BÍBLICO INDUCTIVO. ROMANOS III Y IV.
Estudio inductivo práctico basado en la Observación, interpretación y aplicación de la epístola a los Romanos.
Se analizan los pasajes y los eventos históricos en el contexto del plan de redención.
2. RESEÑA DE LA DOCTRINA BÍBLICALas doctrinas bíblicas constituyen el fundamento de la fe evangélica, en esta materia se sintetizarán para familiarizarte con las enseñanzas clave de la Palabra de Dios.
3. PRINCIPIOS DE LA ENSEÑANZA BÍBLICAEs una introducción a los principios y metodología de la enseñanza bíblica.
4. EXÉGESIS. ¿CÓMO ESTUDIAR TU BIBLIA?Cómo se interpreta el texto bíblico obteniendo de él su significado, a través del contexto histórico, cultural, religioso y lingüístico de la época, centrándose también en la individualidad del texto, al interrogarlo: ¿Dónde? ¿Quién?, ¿Cuándo?, ¿Por qué?, ¿Cómo? ¿Qué?, con el objetivo de que el estudiante aprenda a conocer a Dios a través del estudio práctico de la Escritura y a su vez enseñe a sus discípulos a estudiarla, esto con el fin de salvaguardar y multiplicar la sana doctrina.
1. RESUMEN DEL NUEVO TESTAMENTO
Se analiza el Nuevo Testamento en su contexto histórico y cultural, afirmando su autoría, procedencia, fecha de composición y problemas textuales.
2. APOLOGÉTICAAprenderás en esta materia cómo defender la fe cristiana ante cosmovisiones, filosofías y puntos de vista contrarios. Analizaremos cruciales.
3. DOCTRINA DEL HOMBREEste es un estudio analítico y práctico de antropología bíblica con énfasis en la creación del hombre a semejanza de Dios, el pecado, los efectos de la caída del hombre y la obra del Señor en la cruz como sustituto a favor del ser humano.
4. EXÉGESIS. TALLER INDUCTIVO. HOMBRE, PECADO, SALVACIÓN. DOCTRINA BÁSICA.Estudio inductivo práctico basado en la observación, interpretación y aplicación de los textos bíblicos, referencias a la creación del hombre, pecado y salvación en Génesis 1-5; 1 Pedro 1 -2; Hebreos 5-6
PRIMER SEMESTRE DEL 2026
1.INTRODUCCIÓN A LOS CUATRO EVANGELIOS
Esta materia presenta un de los cuatro evangelios, ofreciendo una perspectiva de ellos, para obtener una base para futuros estudios de los mismos.
2. EXPLOREMOS EL GÉNESIS
Contiene un tesoro de análisis práctico y teológico. Las lecciones de estudio inductivo hacen que el estudiante profundice por sí mismo en algunos pasajes de Génesis, buscando aplicaciones prácticas.
3. DIACONIA
Análisis bíblico sobre los cargos de diácono y anciano. Esta asignatura tiene como propósito preparar al estudiante para ser eficaz en su llamado de servir a la iglesia local ya la comunidad. Representará un reto y un medio de capacitación a quienes desean seguir el llamado de Dios para este ministerio tan importante en la iglesia.
4. EXÉGESIS. TALLER INDUCTIVO. IY II TIMOTEO
Estudio inductivo práctico basado en la observación, interpretación y aplicación de las dos cartas del apóstol Pablo a Timoteo.
Al igual que en México la educación en Colombia es laica y no avala estudios teológicos, por lo que el Certificado de Licenciado en Teología está expedido a través del Instituto Teológico Internacional Vida Nueva para el Mundo. Dejando claro que es en el ámbito eclesiástico cristiano donde tienen vigencia y práctica los Certificados en Teología.